Me encantan las empresas lideradas por mujeres
Todo apunta a que el hemisferio derecho, que posee una mayor proporción de materia gris, está más desarrollado en las mujeres. Esto les facilita tener una habilidad mucho más avanzada para la expresión verbal.
También procesan mejor la información, y de una manera más rápida.
Son más directas, más detallistas, menos belicosas y tienen menos necesidad de competir y de alimentar su ego que la mayoría de los hombres.
Pero una de las características que más me gustan profesionalmente de las mujeres es su habilidad para crear comunidades y hacerlas crecer, estableciendo relaciones basadas en la confianza y en la bondad.
La confianza y la falta de necesidad de competir hace que las estructuras de sus empresas sean más planas, menos jerárquicas, más amables y, por tanto, mucho más rápidas, más ágiles y más eficientes.
Estadísticamente, en los países liderados por mujeres hay menos guerras, y más consciencia de comunidad. La base de la prosperidad sostenida y sostenible se basa en la colaboración, no en la competición. Así serán las empresas que triunfen en el siglo XXI.
Las guías mujeres, posiblemente por todo lo que han tenido que luchar por obtener una posición de liderazgo, compaginándola con todo el resto de quehaceres personales que se les exige, son mucho más facilitadoras de los horarios flexibles, la conciliación familiar, el teletrabajo y muchos otros aspectos que se derivan de la confianza y que aumentan la felicidad de las personas en el trabajo.
Hace unos días leía escandalizado que en el 70% de las empresas catalanas no hay ninguna mujer en posiciones directivas. Tenemos que evolucionar todavía mucho a nivel de consciencia en nuestro país.
Si eres un empresario y necesitas un buen líder, no dudes en tener en cuenta una posición femenina para guiar a los profesionales de tu empresa.
Me encantaría escuchar tu opinión sobre este post.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!